Editorial
SUJETOS, ACTORES Y PROCESOS DE FORMACIÓN
Análisis en el proceso en la adquisición de nuevo vocabulario a través del tratamiento de la práctica de lectura
Claudia Villegas Mercado
El papel de la tutoría en la formación integral del universitario
Sara Lilia García Perea
EDUCACIÓN, POLÍTICAS, TRABAJO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Educación para adultos en el siglo XXI: análisis del modelo de educación para la vida y el trabajo en México ¿avances o retrocesos?
Liberio Victorino Ramírez
Ana Cecilia Víctor Ramírez
FILOSOFÍA, TEORÍA Y CAMPO DE LA EDUCACIÓN
La no-violencia ante la injusticia
Juan María Parent Jacquemin
José Loreto Salvador Benítez
El educador como agente de formación
María Dolores García Perea
RESEÑAS
Gadamer's reppercussions reconsidering philosophical hermeneutics
Presentado por
Ada Esthela Rosales Morales
Enrique Pacheco Reynoso
Discurso, construcción de conocimiento y enseñanza
Presentado por
Graciela Hernández Texocotitla
Tiempo de educar
Revista Interinstitucional de Investigación Educativa
Buscar este blog
lunes, 4 de octubre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
Página 2. Números publicados en el año 2009
1. Número 19, correspondiente al semestre enero-junio. Con los siguientes artículos:
EDITORIAL
SUJETOS, ACTORES Y PROCESOS DE FORMACIÓN
Escritura académica y formación de maestros: ¿por qué no acaban la tesis?
Gregorio Hernández Zamora
Trayectorias que influyen en la construcción de la identidad del profesor
Bernardo Martínez García
Sobre la educación de los sentimientos. Su abordaje en el nivel preescolar
Lilia Magdalena Figueroa Millán
FILOSOFÍA, TEORÍA Y CAMPO DE LA EDUCACIÓN
La formación de científicos en teorías paradigmáticas
Francisco Covarrubias Villa
María Guadalupe Cruz Navarro
María Guadalupe Arceo Ortega
Publicación científica y evaluación docente en México: un diagnóstico e intervención con profesores de educación y humanidades de una universidad estatal
Graciela Cordero Arroyo
José María García Garduño
Jesús Francisco Galaz Fontes
Kiyoko Nishikawa Aceves
Luz Elena Antillón Macías
APRENDIZAJE Y DESARROLLO
El devenir de la educación media superior. El caso del Estado de México
Lourdes Araceli Gutiérrez Legorreta
La formación para la investigación: el caso de la maestría en Derecho
José Nava Bedolla
RESEÑAS
La profesión universitaria en el contexto de la modernización
Presentado por
Martha Díaz Flores
El método 6. Ética
Presentado por
José Salvador Loreto Benítez
INFORMACIÓN PARA COLABORADORES
NUESTROS AUTORES
2. Número 20, correspondiente al semestre julio-diciembre.
EDITORIAL
EDUCACIÓN, POLÍTICAS, TRABAJO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Perspectiva de la teoría del capital humano acerca de la relación entre educación y desarrollo económico
Guadalupe Villalobos Monroy
René Pedroza Flores
La equidad como principio y política social, análisis de sus implicaciones en educación básica
Roberto Sergio Toledano Morales
Pertinencia: una dimensión de la calidad de la enseñanza. Valor intrínseco en las relaciones encaminadas al consenso de las normas y los contenidos curriculares
Ramiro Bárcenas Ortiz
EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD
La identidad de los jóvenes preparatorianos en la habitabilidad del espacio escolar
Dionicio Rogelio Marín Díaz
El consumo cultural de los estudiantes de la UAEM
Miguel Angel Flores Gutiérrez
Lucila Cárdenas Becerril
Maria Hernández Diaz
Marisa Fátima Román
Helga Stadthagen Gómez
Alfredo González Ramírez
APRENDIZAJE Y DESARROLLO
El concepto de la utilidad en el diseño de una prueba de comprensión de lectura en la lengua extranjera
Pauline Moore Hanna
Hugo Andrade Mayer
Miriam Matamoros Sánchez
RESEÑAS
La infancia en los siglos XIX y XX. Discursos e imágenes, espacios y prácticas
Presentado por
María del Carmen Gutiérrez Garduño
Cultura política y política educativa en el sexenio de Ernesto Zedillo
Presentado por
Susana Lechuga Martínez
INFORMACIÓN PARA COLABORADORES
NUESTROS AUTORES
EDITORIAL
SUJETOS, ACTORES Y PROCESOS DE FORMACIÓN
Escritura académica y formación de maestros: ¿por qué no acaban la tesis?
Gregorio Hernández Zamora
Trayectorias que influyen en la construcción de la identidad del profesor
Bernardo Martínez García
Sobre la educación de los sentimientos. Su abordaje en el nivel preescolar
Lilia Magdalena Figueroa Millán
FILOSOFÍA, TEORÍA Y CAMPO DE LA EDUCACIÓN
La formación de científicos en teorías paradigmáticas
Francisco Covarrubias Villa
María Guadalupe Cruz Navarro
María Guadalupe Arceo Ortega
Publicación científica y evaluación docente en México: un diagnóstico e intervención con profesores de educación y humanidades de una universidad estatal
Graciela Cordero Arroyo
José María García Garduño
Jesús Francisco Galaz Fontes
Kiyoko Nishikawa Aceves
Luz Elena Antillón Macías
APRENDIZAJE Y DESARROLLO
El devenir de la educación media superior. El caso del Estado de México
Lourdes Araceli Gutiérrez Legorreta
La formación para la investigación: el caso de la maestría en Derecho
José Nava Bedolla
RESEÑAS
La profesión universitaria en el contexto de la modernización
Presentado por
Martha Díaz Flores
El método 6. Ética
Presentado por
José Salvador Loreto Benítez
INFORMACIÓN PARA COLABORADORES
NUESTROS AUTORES
2. Número 20, correspondiente al semestre julio-diciembre.
EDITORIAL
EDUCACIÓN, POLÍTICAS, TRABAJO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Perspectiva de la teoría del capital humano acerca de la relación entre educación y desarrollo económico
Guadalupe Villalobos Monroy
René Pedroza Flores
La equidad como principio y política social, análisis de sus implicaciones en educación básica
Roberto Sergio Toledano Morales
Pertinencia: una dimensión de la calidad de la enseñanza. Valor intrínseco en las relaciones encaminadas al consenso de las normas y los contenidos curriculares
Ramiro Bárcenas Ortiz
EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD
La identidad de los jóvenes preparatorianos en la habitabilidad del espacio escolar
Dionicio Rogelio Marín Díaz
El consumo cultural de los estudiantes de la UAEM
Miguel Angel Flores Gutiérrez
Lucila Cárdenas Becerril
Maria Hernández Diaz
Marisa Fátima Román
Helga Stadthagen Gómez
Alfredo González Ramírez
APRENDIZAJE Y DESARROLLO
El concepto de la utilidad en el diseño de una prueba de comprensión de lectura en la lengua extranjera
Pauline Moore Hanna
Hugo Andrade Mayer
Miriam Matamoros Sánchez
RESEÑAS
La infancia en los siglos XIX y XX. Discursos e imágenes, espacios y prácticas
Presentado por
María del Carmen Gutiérrez Garduño
Cultura política y política educativa en el sexenio de Ernesto Zedillo
Presentado por
Susana Lechuga Martínez
INFORMACIÓN PARA COLABORADORES
NUESTROS AUTORES

Suscribirse a:
Entradas (Atom)